martes, 4 de noviembre de 2014

Biocombustibles: Biodiésel

El biodiésel es un biocombustible que se fabrica a partir de cualquier grasa animal o aceites vegetales, que pueden ser ya usados o sin usar. Se suele utilizar girasol, canola, soja o jatropha, los cuáles, en algunos casos, son cultivados exclusivamente para producirlo. Se puede usar puro o mezclado con gasoil en cualquier proporción en motores diésel. El principal productor de biodiésel en el mundo es Alemania, que concentra el 63% de la producción. Le sigue Francia con el 17%, Estados Unidos con el 10%, Italia con el 7% y Austria con el 3%.El sistema más habitual es la transformación de estos aceites. De este modo, a partir de alcohol metílico, hidróxido sódico (soda cáustica) y aceite vegetal se obtiene un éster que se puede utilizar directamente en un motor diesel sin modificar, obteniéndose glicerina como subproducto. La glicerina puede utilizarse para otras aplicaciones.

1 comentario:

  1. buenas!!!
    muy bueno lo de "BIODIESEL", me parece interesante ya que la Argentina en especial la provincia de Santa Fe produce este tipo de combustible.. me parece bueno, que usemos la materia prima que nosotros fabricamos.

    ResponderEliminar